El sistema de gestión hace referencia a todo el conjunto de acciones, actividades o procesos encaminados a proteger a los trabajadores previniendo que presenten accidentes de trabajo o enfermedades laborales principalmente cuando nos referimos a S.I.S.O., sin embargo, en algunos casos en los que se mencionan las siglas S.I.S.O.M.A. Además de lo anterior se incorporan el manejo adecuado de procesos responsables con el ambiente.

Manteniendo el Orden en nuestra bodega

Teniendo en cuenta que bajo la normatividad colombiana desde el 2014 con el decreto 1443 y en el 2015 con el decreto 1072 se empezaron a establecer las bases con las cuales cada uno de los conceptos anteriores se establecieron sistemas de gestión con denominaciones específicas como SGSST (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo) o SGA (Sistema de Gestión Ambiental) dando así como resultado que estos procesos dejaran de ser denominados por la mayoría como SISO o SISOMA, sin embargo en algunos contextos estas siglas se mantuvieron activas pero en vez de referirse a un proceso, actualmente está relacionado y es entendido como un cargo dentro del SGSST.
La unión hace la fuerza
Salud Ocupacional – Unifel – Unión que Construye
Cargo Inspector SISO
Es un cargo muy empleado que permite la aplicación del SGSST en proyectos específicos que tiene una organización, donde como principal objetivo es aplicar todas las acciones que se han diseñado desde el sistema de gestión, validando de forma constante cuáles son los riesgos o situaciones que pueden afectar a otras personas.
¿Cuál es el perfil de un Inspector SISO?
Aunque en cada organización o proyecto se pueden requerir distintos perfiles según la complejidad y tipos de riesgos que se encuentren en el lugar donde se desarrollan actividades en la mayoría de los casos se recomienda que se cuente con experiencia igual o superior a 2 años en tareas de alto riesgo.
Nivel académico de los Inspectores SISO
Dentro de los niveles académicos más solicitados en el mercado laboral se encuentran:
- Técnicos y tecnólogos SST: Pueden realizar acciones de acuerdo con el diseño de un profesional o especialista
- Profesionales SST: Campo de aplicabilidad completo
Se puede considerar como uno de los sectores que de forma activa más contratan perfiles de SISO es por esto por lo que es muy común que en las convocatorias se exijan conocimiento o experiencia demostrable de haber participado en proyectos, obras y construcciones.
Teniendo en cuenta que dentro de una obra civil pueden presentarse diferentes riesgos catalogados como muy alto, es esencial que siempre se gestione el acompañamiento de un perfil SISO en particular en acciones que tengan mayor potencial de presentar efectos sobre la salud de los trabajadores .
Funciones de Inspectores SISO
En la mayoría de los casos estas son algunas de las actividades que se realizan con mayor frecuencia en un perfil SISO
- Desarrollo de actividades del plan de trabajo del SGSST
- Alimentar los Indicadores de sistema de gestión
- Desarrollo de capacitaciones y charlas preoperacionales
- Verificación de herramientas y equipos
- Crear y tramitar permisos de trabajo
- Verificación del estado de EPP o equipos de trabajo en alturas
- Gestionar reportes de actos y condiciones peligrosas
- Contribuir con la investigación de accidentes de trabajo – AT
- Identificar los peligros y valorar los riesgos
- Fomentar el orden y limpieza en los espacios de trabajo

Unifel
2022
Leave A Comment